top of page
Search

Mi iniciación en el yoga: un camino hacia el bienestar

En esta ocasión quise prestarle este espacio a Gabriel, un alumno que ha tenido un camino muy interesante en el yoga y que sin duda ha sido todo un reto para él en todos los aspectos de su vida. Es por eso que quise acercarme a él y pedirle que compartiera su experiencia con todos los lectores del blog.


- “Antes de comenzar mi práctica de yoga, mi vida se sentía monótona. No era plenamente consciente del estado de mi cuerpo hasta que pequeñas acciones cotidianas, como doblarme o ponerme los calcetines, se volvieron dolorosas. El punto de inflexión llegó tras sufrir, por tercera vez en un mismo año, un episodio de dolor de espalda tan intenso que me resultaba incapacitante. Fue entonces cuando comprendí que necesitaba hacer un cambio profundo.”


Muchas personas como Gabo tienen sus primeros acercamientos con el yoga por algún dolor de espalda, cadera, rodillas o cuello. ¡A veces es recetado incluso por médicos como una práctica terapéutica para rehabilitar la movilidad del cuerpo a pesar de nunca haber pisado una sala de yoga!


- “Al principio, asistir a las clases no fue fácil. Experimentaba mucho dolor al realizar los ejercicios y una fuerte frustración por no poder ejecutarlos como los demás. Sin embargo, las palabras de mi instructor Rou fueron clave: me animó a centrarme en mí, en mi proceso, y no en la forma en que los otros practicaban. Esa invitación a respetar mi propio ritmo me permitió empezar a disfrutar el reto de mejorar en cada sesión.”


El reto comienza desde la primera clase, cuando nos damos cuenta que nuestro cuerpo no puede realizar posturas “simples” o “básicas” o inclusive seguir alguna instrucción y mantener la atención puesta en la práctica. Pero algo que siempre me gusta compartir con mis alumnos es que todos venimos a aprender a desarrollar las habilidades aquí, y que mientras ellos se tengan paciencia, aquí siempre tendrán un espacio para ese trabajo personal e individual.


- “Decidí comprometerme conmigo mismo a no faltar y a ser constante, cada clase se convirtió en una oportunidad para dar lo mejor de mí, con paciencia y determinación. Durante un retiro de yoga, tuve la oportunidad de profundizar en mi autoconocimiento y reflexionar sobre mis propios desafíos. Fue en ese espacio donde me hice una promesa: dejar atrás la búsqueda constante de placer inmediato y cultivar una vida más consciente y equilibrada.”


Los espacios alternos que he integrado a la práctica —como talleres y retiros— han propiciado el diálogo, la colectividad y el surgimiento de una red fraternal de apoyo. Gracias a ellos, nos hemos convertido en una comunidad más fuerte y unida, conformada por personas de la misma colonia, con intereses y preocupaciones compartidas.


- “Hoy en día, mi cuerpo se siente más fuerte y capaz. Aunque todavía experimento resistencia antes de ir a clase —mi cuerpo, en ocasiones, busca volver a ese estilo de vida cómodo y hedonista—, pero al salir siempre me invade una sensación de bienestar, satisfacción y calma. Me siento relajado, en paz, y con el deseo de seguir practicando.”


Mientras nos mantenemos constantes en nuestra práctica, reconectamos con nosotros mismos en todos los aspectos de nuestra vida. Cada intención o sankalpa que sembramos va dando frutos a través de acciones determinantes y eso hace que nos mantengamos motivados a continuar haciendo yoga.


- “La filosofía del yoga me ha ayudado a cuidar de mí, tanto física como mental y espiritualmente. A nivel físico, he notado una mejora importante en mi salud: he perdido peso, me siento más ágil y conectado con mi cuerpo. A nivel mental, el yoga me ha motivado a cultivar mi espiritualidad, a estudiar su filosofía y a plantearme preguntas esenciales sobre la vida.”


Para mi como maestro es importante que la experiencia de mis alumnos con el yoga no solo sea desde la práctica física, si no desde la integración de la filosofía que sostiene todo lo demás.


- “En resumen, el yoga no solo ha transformado mi cuerpo, sino también mi manera de vivir y de verme a mí mismo. Es un camino que apenas comienza, pero que ya ha dejado una huella profunda en mi vida.

Gabriel”-



Cuando me permito reconocer la historia de cada alumno atrás de su práctica. Reconecto con mi intención con mayor pasión, gracias a todos los que han pasado y pasarán por este espacio.



ree

 
 
 

Comments


5530189388

Av. Revolución 621, Col. San Pedro de los Pinos, 03800

  • Instagram
  • Facebook

©2021 by Rou Yoga. Proudly created with Wix.com

bottom of page