top of page
Search
Writer's pictureRodrigo Prado

¿Tengo el cuerpo que se requiere para practicar yoga?

Cuando uno ve una clase de yoga antes de entrar por primera vez a una, hay muchas cosas que pasan por nuestra cabeza, sobretodo cuando vemos que los participantes de la clase hacen muchas formas diversas con el cuerpo, vemos los movimientos y resulta difícil vernos haciendo lo mismo con la misma naturalidad que ellos. Nuestros cuerpos son tan diversos, unos somos altos, grandes, otros somos de estatura mediana o baja, delgados, corpulentos, fuertes, débiles... ¿será que tengo el cuerpo necesario para practicar yoga?


Antes de entrar de lleno con el tema, es importante reconocer que SI, Ashtanga Vinyasa Yoga es una práctica física que requiere que el alumno tenga un cuerpo sano para poder practicar. Sin embargo nada dice que tenga que ser un cuerpo con ciertas características específicas y te voy a contar porqué.


Yoga como ya lo había platicado en otras entradas es UNION. Que más allá de esta traducción literal, yo diría que Yoga es INTEGRACION. Es una disciplina que mediante su práctica constante vamos llevando consciencia a todas las partes que nos componen (la parte física, la parte mental/emocional, y la parte sutil/espiritual). Esto da como resultado un estado de comunión contigo mismo para poder estar en comunión con todo lo demás. (Que conste que no se dice nada restrictivo con el cuerpo).


Desafortunadamente lo que conocemos de Yoga es la interpretación occidentalizada, una disciplina más enfocada en la parte física, aeróbica. La cual no tiene nada de malo, el Yoga es tan basto que si solo nos enfocamos en ese aspecto, igual tendríamos un sin fin de beneficios al practicarla. Es por eso que podemos ver cuerpos fuertes, abiertos y flexibles en las clases de Yoga.


El cuerpo manifiesta hacia el exterior lo que llevamos por dentro, refleja nuestras emociones, nuestros pensamientos, experiencias que marcaron nuestra vida, nuestra energía, la forma en que nos alimentamos, la forma en que nos tratamos a nosotros mismos y a los demás. Cuando entramos por primera vez a una clase de yoga que, como vimos anteriormente busca llevar consciencia a tu cuerpo, mente y espiritu, puede ser que si no les has puesto atención en ningún momento de tu vida no estes tan satisfecho con lo que te encuentres. Pero para mí, es una excelente oportunidad para empezar a trabajar en ello, para trabajar en ti.


Como conclusión, si tienes un cuerpo sano puedes hacer yoga, lo importante es tener la voluntad y la determinación de conocerte más a través de esta disciplina, como resultado tendrás un cuerpo de yoga, es decir, un cuerpo consciente.










27 views0 comments

Comments


bottom of page